El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que con la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones “el objetivo es cuidar la plata que ya existe, la forma en que se van a invertir, darle un marco jurídico”.
Apuntó que Superintendencia de Pensiones será un órgano autónomo, con un presupuesto independiente y con representantes de los sectores afectados. En ese sentido, reiteró que la institución propuesta no dependerá de ninguna cartera estatal, sino que será regida por un Consejo Nacional de Seguridad Social.
“El proyecto de ley propone la conformación de un Consejo integrado por tres representantes del Gobierno y tres de los sectores afectados (jubilados, empresarios y centrales obreras). Por debajo va estar el superintendente con su equipo técnico, que velará por los fondos jubilatorios”, recalcó.
En cuanto a la elección de las autoridades, el ministro de Economía explicó que para el cargo de superintendente se establecieron una serie de requisitos y luego el presidente de la República deberá elegir al más idóneo. Para los representantes, serán electos de manera directa por cada sector involucrado. Se prevé que duren 5 años en sus funciones.
“Uno de los articulados de la ley establece medidas de dónde invertir y los límites máximos que se pueden destinar en cada caso. El objetivo es establecer límites de manera a preservar los fondos jubilatorios”, refirió.
Asimismo, dijo que prevén presentar hoy el proyecto de Ley al Congreso y que nunca antes se ha contado con tanta representatividad y consenso para una propuesta legislativa.
Fuente: Ministerio de Economía.