El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, en entrevista con Radio 1000, aclaró que no puede hablarse de un “acuerdo” sobre el proyecto mediante el cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones, cuando no todos los gremios participaron del debate.
Consideró que lo que se anunció ayer lunes no fue más que un pacto entre cúpulas sindicales, sectores industriales y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).
El dirigente sostuvo que el Gobierno Nacional no debe apurarse para firmar un acuerdo o enviar un proyecto al Poder Legislativo, hasta tanto no se agoten todos los estudios al respecto.
“Bajo el argumento válido que se necesita control, y nosotros apoyamos esto, presenta la creación de una superestructura que realmente no va a supervisar, sino que va a administrar, va a dirigir las inversiones. El principal riesgo es que generará el empapelamiento de la seguridad social”, apuntó.
Halley advirtió que el objetivo de esta normativa no son las “cajitas”, sino los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS), que ascienden a unos USD 2.500 millones.