Los viajes de los mandatarios, sobre todo al extranjero, suelen ser objeto de debate entre la ciudadanía, los medios de comunicación y los políticos, principalmente por el costo que significa.
Algunos consideran necesarios estos viajes para afianzar las relaciones bilaterales, mientras otros dicen que los presidentes de la República deberían ser más austeros con la billetera.
Estos son los viajes que tuvo el expresidente de la República Mario Abdo Benítez, en comparación al gobierno actual.
Tras asumir la Presidencia y al completarse sus primeros 100 días de Gobierno, Abdo Benítez visitó cuatro países.
El 22 de setiembre se dirigió a Estados Unidos para la Asamblea General de las Naciones Unidas. Luego viajó a República de Taiwán, desde el 7 hasta el 11 de octubre del año 2018. Seguidamente, un 3 de noviembre, Abdo Benítez se dirigió al Vaticano. Estuvo hasta el 8 noviembre.
Por último, estuvo fuera del país el 14 de noviembre en Guatemala, para la Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo con 22 mandatarios de los países Iberoamericanos.
Ahora los viajes de Santiago Peña, en sus primeros 100 días de Gobierno, ya lleva seis. En medio de una crisis diplomática con Argentina y otros frentes, el 15 de setiembre, al cumplirse 1 mes en el cargo, viajó a Nueva York, Estados Unidos para participar del “Debate General 78° periodos de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”. Estuvo allí del 16 al 23 de setiembre.
Después de su visita a los Estados Unidos, el 12 de octubre, estuvo en la Argentina para presenciar el partido de la selección Paraguaya por las Eliminatorias. Se aclara que su presencia fue a invitación de la Conmebol y la Asociación del Fútbol Argentino. Posteriormente, Peña visitó la ciudad de Washington D.C. del 22 al 26 de octubre, con el fin de profundizar las relaciones bilaterales mediante encuentros con altas autoridades y representantes del sector privado. De allí, estuvo en Brasil, donde se reunió con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. Concluyó el mes de octubre con una visita a Montevideo, donde asistió a un acto con motivo de la Copa del Mundo 2030. Seguidamente, viajó a Chile el 6 de noviembre para conferencia ante Cepal.
Los próximos viajes de Peña: al Vaticano, que partirá el sábado 27 de noviembre con destino a Roma. Luego el mandatario viajará a Dubái para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
En conclusión, Santiago Peña, en los primeros 100 días en el sillón como Presidente ya lleva dos viajes más que Abdo Benítez.