Christian Gayoso, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP), en charla con “Economía A 1000”, comentó que desde la promulgación de la Ley N.° 6.106, “De fomento al audiovisual”, del año 2018, fue posible la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).
Explicó que posibilita que se disponga de insumos para diseñar políticas públicas más precisas: destinar recursos a necesidades concretas, trazar objetivos de diferentes proyecciones temporales con sus respectivos planes de acción, entre otros.
Tiene fuente de financiación que viene del Tesoro Público y una Fuente 30. El 50% de toda recaudación impositiva de servicios audiovisuales del exterior transaccionados por tarje de debito o crédito.
Más detalles en la entrevista completa con Prince Otto y Horacio Lawes.