Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) mencionan que, el plan se activará del 25 de noviembre al 16 de diciembre, con un refuerzo en los servicios en los días de mayor afluencia, del 5 al 10 de diciembre. Más de 1.200 profesionales de la salud serán movilizados, con más de 70 puestos de servicios sanitarios, incluyendo helicóptero ambulancia para traslados de urgencias.
El plan incluye la habilitación de 45 puestos de atención provisorios, 28 puestos fijos, 45 ambulancias, un helicóptero para traslados de urgencia, 80 baños portátiles y 6 tanques de agua.
El coordinador general del Operativo Caacupé, Dr. Santiago García, detalló que el procedimiento garantiza la asistencia sanitaria en rutas y accesos principales a Caacupé mediante puestos fijos y provisorios. Además, se destacó la cobertura de ambulancias en ubicaciones estratégicas, control de calidad del agua y servicios sanitarios.
García subrayó la implementación de un sistema eficiente de referencias y evacuaciones, así como una vigilancia epidemiológica intensificada en los puntos de entrada y salida del país. Se hará hincapié en medidas preventivas contra el dengue y otras enfermedades arbovirales.

