Por primera vez se realizó un trasplante ocular completo en un hombre que perdió el ojo izquierdo luego de un accidente con líneas eléctricas.
El procedimiento se llevó a cabo en Nueva York el pasado 27 de mayo y fue parte de un reemplazo de rostro que requirió la participación de 140 profesionales de la salud.
El paciente, Aaron James 46 años, pasó 21 horas en cirugía. Este jueves, el equipo de cirjuanos dijo que James se recupera satisfactoriamente.
Si bien hoy en día los trasplantes de córnea (el tejido transparente que se encuentra frente al ojo) son comunes para tratar ciertos tipos de pérdida de visión, trasplantar todo el ojo (el globo ocular, su suministro de sangre y el nervio óptico crítico que debe conectarlo con el cerebro) es un hito que abre la puerta a futuras cirugías que permitan que los pacientes recuperen la visión.
Los científicos todavía no han podido confirmar que el paciente pueda ver, aunque se han mostrado esperanzados al respecto.
“No pretendemos restaurar la vista. Pero no tengo ninguna duda de que estamos un paso más cerca”, dijo el doctor Eduardo Rodríguez, jefe de cirugía plástica de la Universidad de Nueva York, quien dirigió el trasplante.
Fuente: BBC.