El gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, en entrevista con Radio 1000, celebró la reapertura del mercado de Estados Unidos para el envío de carne paraguaya después de 25 años.
El dirigente destacó que el sector cárnico toma con satisfacción el hecho de que se dé final a un largo proceso, de más de 3 años, para lograr la certificación de tan exigente destino.
“Requirió toda la fuerza del sector productivo-industrial y también, obviamente, del servicio veterinario oficial, del SENACSA, por suerte pudimos cerrar el año con esta gran noticia”, expresó.
Burt consideró que la principal clave para que Estados Unidos dé su visto bueno a los envíos del producto, fue la garantía de poder proveer alimentos inocuos y saludables y conseguir que Paraguay sea confiable en cuanto a su sanidad animal.
Resaltó que para el efecto se hizo un trabajo público-privado para inmunizar al hato ganadero. Apuntó que se hizo un trabajo serio y enfatizó que el resultado fue que Paraguay pudo ganar reputación y demostrar que es un país confiable y predecible.
“Un motivo de orgullo es que Paraguay se hace conocer en muchos lugares por su carne, es un esfuerzo de mucha gente desde hace muchísimo tiempo”, aseveró.
Ahora Paraguay debe apuntar a afianzarse
El exsenador Fidel Zavala, reconocido empresario del sector ganadero, en entrevista con Radio 1000, dijo que la habilitación de Estados Unidos para el envío de carne paraguaya es fruto de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en un trabajo que se extendió por más de 10 años.
Señaló que la reapertura del mercado norteamericano genera mucha expectativa y subrayó que Paraguay debe apuntar a afianzarse para convertirse en uno de los principales proveedores.
“Nos queda hacer el trabajo de que podamos meter, no solo proveeduría de cortes sencillos, sino para que entren cortes premium depende de las industrias, que se pongan a la altura”, acotó.