Luis Jara, jefe del Departamento de Navegación e Hidrografía en la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná, en entrevista con Radio 1000, reportó que los niveles máximos del cauce hídrico se registraron en el distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, donde se llegó en su momento a los 6,15 metros de profundidad.
“Recordemos que con 4,50 metros en el nivel hidrométrico ya tiene alerta. Hoy a las 06:00 horas tuvimos una lectura de 5,52 metros, bajó un poco más de 20 centímetros en Ayolas”, expresó.
Jara señaló que todavía hay pronósticos de lluvias, por lo que se espera que las inundaciones sigan afectando a las poblaciones situadas a lo largo del río Paraná.
“Todavía no llegamos a los niveles del 2014/2015 pero si continúan las lluvias, podríamos llegar a eso o más, esto con respecto al Río Paraná. En cuanto al Río Paraguay, tenemos todo lo opuesto, estamos con niveles bajos en la cuenca alta y no se esperen lluvias importantes”, apuntó.