El abogado argentino y ex diputado de su país por la Unión Cívica Radical, Jorge R. Enriquez, visitó hoy Radio 1000 para hablar sobre el actual proceso electoral presidencial que se está viviendo en la vecina nación, con un ballotage próximo a realizarse, y la situación en general argentina luego de un nuevo Gobierno peronista que está por terminar su gestión.
Enriquez mencionó que la Argentina es una tierra demasiada rica en recursos pero aún así tiene una inflación demasiado alta, señalando que la corrupción es de los principales factores que han llevado a su país a esta situación, agregando que muchas veces los argentinos creen que son “los mejores del mundo” y no tienen en cuenta varias cosas, una de ellas, el desapego a las normas.
La incertidumbre, según el abogado, es el principal enemigo de la estabilidad económica, señalando que la seguridad jurídica es fundamental en este sentido, algo que Enriquez manifiesta que ahora no está en buenas condiciones en Argentina. A su vez, otro factor que señaló que influye en la incertidumbre son los constantes impuestos que se crean para demasiadas cosas.
La presión tributaria ahoga el capital privado, explicó, y es por eso que las inversiones se ven bastante obstaculizadas en su país. Sobre las elecciones, recordó que la candidata apoyada por el radicalismo era Patricia Bullrich, lamentando que el mensaje no se pudiera canalizar para llegar bien a los votantes en las elecciones. Sobre Javier Milei, Enriquez manifestó que al igual que Massa, es un populista solo que distinto.
Por otro lado, comentó que el oficialismo, encabezado por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, gastó 12 mil millones de dólares solo en su campaña electoral, siendo incluso la más cara del mundo en estos momentos. Aseguró que esto se debe a que se puso todavía más dinero en el llamado “plan platita”, destinado a ampliar los planes sociales con fines populistas.
En este sentido, relató que se han incluso regalado electrodomésticos y tecnología a muchas personas, y mientras el Estado continúa gastando en esto, el principal perjudicado es el monotributista y demás sectores trabajadores. En medio de esto a su vez se dan situaciones críticas como que una gran cantidad de menores no termine el secundario.
Respecto a la segunda vuelta entre Massa y Milei, reconoció que si bien este último no le convence, lo que se ofrece desde el oficialismo peronista-kirchnerista es todavía peor. Comparó a Massa con “Drácula” y a Milei con “Frankenstein”, explicando “Drácula me puede chupar la sangre, mientras Frankenstein me puede asustar pero si lo desconecto no me hace nada”.