Gustavo Rivas, gerente general de Atlas Inversiones, en charla con “Economía A 1000”, habló sobre el perfil con que Atlas Inversiones entra a competir en el mercado de valores, así como las oportunidades que se abren también para emprendedores y pequeños inversores.
Resaltó que todo país en vías de desarrollo tiene un proceso natural del crecimiento y uno de los pilares es el fortalecimiento de la estructura financiera. Una casa de bolsa complemente los servicios financieros. Contó que la realidad es que el PIB paraguayo tiene una ponderación mayor que la estructura de financiamiento del sistema tradicional.
“El mercado bursátil viene a complementar ese déficit, porque esa línea de crédito individualmente o en conjunto ya no son suficientes para apuntalar un proyecto para apuntalar el país, entonces, el mercado bursátil es una herramienta más que importante, tanto para corto como largo plazo”, apuntó.
Comentó que cada casa de bolsa o cada nuevo participante tiene el compromiso de hacer crecer el mercado y que su principal función es incorporar más inversionistas e incorporar nuevos inversores.
“Hay que ser creativos, esa es la realidad”, agregó. En sentido, comentó una experiencia vivida con la inauguración de la casa de bolsa y la primera emisión de bonos que les tocó acompañar. Se trata de la incursión de la empresa industrial Hilagro, en un producto que no es muy utilizado en el mercado de capitales que el bono bursátil de corto plazo.
“Hemos salido con una inversión de 35 mil millones y fue totalmente colocada, fue un éxito con un plazo de 181 días, con un plazo de 181 días a una tasa de del 8,8%. Buscando con los clientes las mejores alternativas vamos a ir desarrollando el mercado de valores”, sentenció.