La abogada Alejandra Peralta, magister en Derechos Humanos, en charla con Radio 1000, habló sobre las agresiones con objetos contundentes a unos cadetes en el Regimiento Escolta Presidencial. Contó no son situaciones que se dan por primera vez, sino que se dan experiencias diferentes a fin de golpear a cadetes de carácter inferior y otras prácticas de torturas. Peralta apuntó que la Fiscalía es la institución que debe actuar y no el fuero militar.
Explicó que se debe a varios factores, que tienden a derivarse al fuero militar. Refirió que la pena máxima que se tiene, para el caso de las lesiones es de hasta tres meses. “Es una burla y termina en la nada”, expresó.
Lamentó que cuando los hechos se derivan al Ministerio Público, no se no se llegan a las condenas, “son procesos que terminan extinguiéndose, duran años y no se llegan sancionando a los culpables”.
“Humillan, ellos quieren demostrar ese poder que se tienen a través de los golpes, es totalmente contrario a los estándares de los Derechos Humanos y acá el fuero competente es el Ministerio Público y no el fuero militar. Tiene que quedar reservado para cuestiones que atenten contra bienes jurídicos”, señaló.
Las imágenes que se viralizaron en el Regimiento Escolta Presidencial, hechos de maltrato a unos cadetes, se pueden tipificar como tortura o lesión grave. “Reúne los requisitos de tortura, se trata de golpear a una persona con una tacuara, también hace un daño psicológico. El fuero competente es el Ministerio Público que tiene que dar una señal a fin de evitar este tipo de hechos y que los autores que sepan de que existe una consecuencia”, sentenció.