En el marco de un proyecto de mejoras de las capacidades higiénico-sanitarias, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y coordinado por la Municipalidad de Asunción y Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se distribuirán sanitarios portátiles, equipos de limpieza y tachos con tapas a los mercados involucrados.
Cabe mencionar que, el proyecto piloto consiste en el relevamiento de datos para el diagnóstico situacional y posteriormente elaborar una hoja de ruta para el mejoramiento de las condiciones higiénicas de los mercados, que contribuirá a la protección de la salud de los trabajadores y clientes, y reducirá el riesgo de infecciones.
Este plan es encabezado por la cartera sanitaria, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (PNETAYA), dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (DIVET).
El proceso de implementación del Proyecto en su primera etapa fue ejecutado del 20 al 23 de octubre. En este periodo se trabajó en la evaluación de la infraestructura edilicia y de acceso a agua potable, así como de la disposición final de residuos y el diagnóstico de las instalaciones de desagües sanitarios.
Por otra parte, se efectuó un análisis del funcionamiento, de bioseguridad, control de plagas, limpieza y desinfección, higiene y salud personal, cadena de frío, exhibición y venta de productos, así como manipulación y preparación de alimentos.