El director general del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), doctor Raúl Doria, anunció la implementación de un nuevo protocolo, con el fin de agilizar la entrega de medicamentos oncológicos en todo el país. El objetivo de esta medida es reducir la burocracia en el proceso de entrega de medicamentos a los pacientes, permitiendo así una atención más eficiente y rápida. Entrará en vigor a partir del 1 de noviembre de 2023.
Esta noticia fue dada a conocer durante una reunión con representantes de los diferentes centros que componen las Redes Descentralizadas del Sistema Nacional de Salud. Entre los centros representados se encontraban los de Encarnación y Ciudad del Este, así como el Hospital de Clínicas, el Hospital Militar y el Hospital de Itauguá. El director general del INCAN asumió la rectoría de esta red.
Doria señaló que, antes de la implementación de este protocolo, los hospitales de la red solían entregar expedientes de hasta 200 páginas para retirar los fármacos, mientras que, con el nuevo sistema, solo se requerirá el llenado de tres páginas. Además, se discutieron las necesidades a nivel nacional y se acordó la firma de convenios para mejorar la coordinación entre los centros de salud, como el Hospital de Clínicas y el Hospital Militar.
Cabe mencionar que, el INCAN atiende en promedio, a 1.300 pacientes en su hospital y a unos 1.400 pacientes a través de esta red nacional. La nueva medida busca mejorar la atención a los pacientes oncológicos y agilizar el proceso de entrega de medicamentos, contribuyendo al bienestar de quienes luchan contra esta enfermedad.