La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la ley para el financiamiento del proyecto denominado “Resiliencia urbana en la franja costera de Asunción” que contempla, entre otros componentes, la recuperación de sitios históricos, entre ellos el emblemático Parque Caballero.
Amílcar Guillén, director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en entrevista con Radio 1000, explicó que para la transformación del Parque Caballero se está hablando de una inversión cercana a los USD 12 millones.
“Estamos trabajando articuladamente con la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ya que este proyecto también tiene un componente social y ambiental. Así también tenemos instaladas mesas de trabajo con otros actores de la sociedad civil”, destacó.
Resaltó que la aprobación de un crédito por parte de la Cámara de Diputados es un paso importante para la recuperación del Parque Caballero. “Los primeros resultados se verán a partir del siguiente año”, afirmó.
Comentó que demás de la recuperación del Parque Caballero, se tiene prevista la construcción de otros grandes parques urbanos en las principales ciudades del país. “Estos parques serán espacios de recreación y esparcimiento para la ciudadanía, y contribuirán a mejorar la calidad de vida de los paraguayos”, agregó.
Guillén indicó que con la reciente aprobación de los recursos, el MOPC iniciará la etapa de estructuración de la Unidad Ejecutora Proyectos, equipo que se encargará de la realización de estas obras. Estimó que los primeros resultados serán visibles en el año 2024.
“Yo creo que por el nivel de inversiones que requiere el Parque, dentro de ese gran proceso de inversión, que no es solo un proyecto de parque, sino de transformación urbana de todo ese territorio, los primeros resultados vamos a ver a partir del siguiente año”, puntualizó.