Días pasados, Francia ordenó suspender la venta de este teléfono móvil iPhone 12, debido a que una investigación nacional detectó que emite niveles de radiación superiores a los considerados seguros para el cuerpo humano. Otros países podrían seguir un camino similar.
Apple rechazó las conclusiones de la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) francesa y señaló que estudios como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no estableció efectos adversos para la salud del iPhone 12.
No obstante, la compañía californiana respondió a la presión de París comprometiéndose a actualizar el software del dispositivo para adaptarse a los métodos de prueba franceses y poner fin a la disputa.
Francia aceptó con satisfacción este cambio, pero ello no fue sido suficiente para mitigar el temor que despertó en otros países de la Unión Europea (UE). Alemania también contactó con las autoridades francesas para coordinarse y encontrar una solución a nivel europeo. Aunque no está claro si esto implica solicitar a Apple que actualice el software del iPhone 12 en todos los territorios de la UE, Italia tiene intención de hacerlo para los móviles en su país.
Por otro lado, Bélgica y los Países Bajos, igualmente optaron por realizar sus propias investigaciones. La Autoridad Neerlandesa de Infraestructuras Digitales ya está llevando a cabo una investigación cuyos resultados se esperan dentro de dos semanas.
Descripción: BAE Negocios.