El presidente de Colombia Gustavo Petro, dio este martes su segundo discurso como presidente de Colombia ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Habló de la lucha contra las drogas y mencionó al fentanilo, el opioide sintético originado en la industria farmacéutica que se ha vuelto una amenaza mundial. En ese punto, también se refirió a los cultivos de hoja de coca y cannabis y planteó un cambio de enfoque para dejar de perseguir al cultivador.
“Sembraron injusticias, señores, y por detener a campesinos cultivadores de cannabis y hoja de coca, en vez de enfrentar la soledad en que viven las juventudes de sus propios países, los países del mayor poder económico y militar de la historia de la humanidad, entonces, han pasado a las drogas de la muerte: al fentanilo”.
“Querían una guerra contra las drogas de la juventud rebelde que se opuso a la guerra del Vietnam, la marihuana y el LSD de los hippies, y terminaron por conducir a su sociedad a la droga del neoliberalismo y la competencia, la droga del yuppie de Manhattan: la cocaína”.
“Y encerraron a millones de negros y latinos en frías cárceles privatizadas, y murió un millón de latinoamericanos asesinados y se destruyeron democracias en nuestra América. Nunca cogieron preso al yuppie de Manhattan y ahora se enfrentan al gran resultado de la prohibición de las drogas: el fentanilo que ya no mata 4.000 sino 100.000 jóvenes al año en los Estados Unidos”, dijo Petro.