Granusa acompaña el desarrollo productivo del país hace más de 9 años, y se considera aliada estratégica en nutrición de la producción nacional.
La empresa señala que por ese motivo, invierte constantemente en nuevas tecnologías para poder crear soluciones estratégicas e innovadoras para la nutrición animal, priorizando la satisfacción del cliente.
INFRAESTRUCTURA
En los últimos años, Granusa ha ampliado la planta industrial, ubicada en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central, y la organizó con depósitos distribuidos de la siguiente manera:
• Depósitos para materias primas: Para almacenar 3000 toneladas de materias primas embolsadas
• Depósito de insumos: Capacidad de almacenamiento de unas 600 toneladas de Bolsas y etiquetas principalmente
• Depósito de producto terminado: almacenamiento de 900 toneladas de producto listo para embarcar o retirar el cliente
• 5 Silos de materias primas a granel, con la capacidad total de 770 toneladas.
En el nuevo depósito de productos terminados, estos se encuentran sectorizados por tipo de producto, poseen información detallada en las etiquetas y una diferenciación en el embalaje utilizado.
La planta cuenta con 2 líneas de producción, para producir productos en forma de harinas, núcleos concentrados y pellet. Una línea es exclusiva para los productos de origen vegetal y la línea 2 exclusiva para núcleos. La capacidad instalada es de 17 ton/hora, entre ambas líneas.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
La industria posee un sistema de control mediante un software de automatización industrial que opera como interfaz entre el operador y el PLC (Controlador lógico programable), mediante el cual es posible operar toda la planta. Los arranques y las paradas de todas las maquinarias, son realizadas desde el panel de control por medio de un monitor, donde el operador tiene el control total de las operaciones de producción.
Este sistema permite tener registro de los eventos que acontecen en el día a día, y las almacena en un servidor informático desde el cual, se puede consultar mediante reportes digitalizados según la información que se requiera. El control de los procesos es clave para garantizar la calidad final de los productos y por, sobre todo, la trazabilidad de la misma.
CONTROL DE CALIDAD
El objetivo principal del departamento de Control de Calidad es velar por el cumplimiento de las políticas de calidad e inocuidad, con tres divisiones de trabajo:
• Control de procesos: Abarca desde la aprobación de materia primas a ser utilizadas, como así también, brinda soporte a la fábrica en relación al control del cumplimiento de todos los procesos y las buenas prácticas de manufactura y el muestreo de los productos terminados.
• Laboratorio: Donde se realizan los análisis bromatológicos de los insumos a ser utilizados en la fábrica y de las muestras de las materias primas de los productores, lo que permite obtener resultados en poco tiempo, para poder formular dietas con mayor precisión y acorde a las necesidades.
También hemos implementado nuevas tecnologías para medir las micotoxinas en granos y medición de granulometría (PDI) en balanceado y granos.
• Gestión: Acompañar los procesos que garanticen la calidad y la inocuidad, dar seguimiento al sistema integrado que permitan lograr el objetivo.
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
Se destaca que Granusa es la única empresa del rubro en el Paraguay, que cuenta con la ISO 9001 y la ISO 22000 integradas:
• ISO 9001:2015: Sistemas de gestión de la calidad
El objetivo principal es la satisfacción del cliente, que abarca desde la calidad del servicio hasta el producto final.
• ISO 22000:2018: Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos
Certifica el cumplimiento de todos los procesos para garantizar que productos terminados cumplen con todos los requisitos de inocuidad.
• BPM: Buenas prácticas de Manufactura
Garantiza el cumplimiento de las prácticas que aseguran la calidad óptima de los productos terminados.
OTRAS MEJORAS
- En este año la firma ha remodelado las oficinas administrativas, reorganizándolas por áreas, para un mejor sistema de trabajo especializado por sector.
- Ha implementado una nueva imagen de las bolsas de los productos
- Desarrollo de espacios de esparcimiento para los colaboradores, como espacios deportivos y comedor con desayuno y almuerzo incluido.