El abogado Guillermo Duarte Cacavelos habló con Radio 1000 sobre el caso de la muerte de un joven en el Complejo Arrayanes mientras se encontraba disputando un torneo de EXA. Mencionó que había una ambulancia en el lugar que trasladó a la víctima a un centro asistencial donde no pudieron evitar su fallecimiento, y se hizo además una inspección técnica por parte de personal de la ANDE.
Aseguró que es mentira que se pague el mínimo de la tarifa de electricidad y de que hayan ocurrido hechos similares a este en el pasado, detallando que la autopsia hasta ahora no determinó si la muerte del joven fue por una electrocución, hablándose de momento de asfixia. Además de eso dijo que no toda muerte es sinónimo de hecho punible.
En este sentido Cacavelos puso de ejemplo que una persona puede contratar a una serie de técnicos para instalarle un portón eléctrico, y que si debido a una mala labor de estos se termina dando que una persona al recostarse por una columna cercana termine siendo electrocutada y muriendo, no necesariamente es culpa del dueño de la casa.
El abogado agregó que está siendo muy difícil hablar con la familia de la víctima, ya que se encuentran en un momento muy sensible, pero señaló que la misma ANDE ya desmintió lo del pago mínimo del complejo por la electricidad. A su vez, comentó que se encontró una ampolla en el codo del fallecido y se maneja que si hubo una electrocución ese pudo ser el punto de contacto.