• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Opinión

“Casta”

Gonzalo Quintana por Gonzalo Quintana
septiembre 18, 2023
en Opinión
0
Retomemos el camino correcto, transitamos el equivocado (final)
1
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Quintana

En la Argentina un candidato tiene posibilidades de ser presidente usando, como recurso electoral, una motosierra para liquidar a la “casta” política de su país. Empezó su carrera política presentándose como “anarcocapitalista” y proclamando algunas ideas, convenientemente adaptas, de Milton Friedman. Luego, bien pensado, utiliza una polisemia autodenominándose libertario.

Lo que está claro es que no es Milton Friedman y mucho menos Ronald Reagan. Es mucho más parecido al prototipo desarrollado por Steve Bannon.

En nuestro país un “pichón” de dictador incursionó en la política y optó por cintos y defecación, como recurso electoral, contra la “nueva casta” y obtuvo un resultado electoral espectacular, inédito.

En la Argentina la base político/electoral de los gobiernos predominantes (Peronismo) es la estructura y el armado de los sindicatos y los funcionarios públicos.

La cadena de la motosierra empieza a zafar. Ningún árbol ya está condenado como hasta hace poco. Hoy, todo ya “depende” de si esa parte de la “casta” conviene o no. Por ejemplo, los asquerosos sindicalistas ya ponen plata y la Iglesia comunista ya no es tan comunista, había sido.

En nuestro país después de los cintarazos y defecaciones sabemos que sólo sirvió para rasar y fortalecer la mayoría del grupo al que se pretendía defenestrar, la nueva casta. Es decir, la nueva “casta” hoy está fortalecida.

Tenemos UNA CASTA?  

Si y no. Es decir, existen castas de distintos colores, formas y funciones. Desde 1989 tuvimos UNA “casta” bicolor que empezó el proceso democrático y la institucionalización republicana. Aunque con distintos colores se propusieron construir un Estado liberal, constitucional.

Esa casta, desarrollada en los partidos políticos, fue mutando,  siendo sustituída con la formación de las grandes y pequeñas castas que coinciden en el desprecio por la racionalidad, por la mesura, por la austeridad y, lo más preocupante, en la falta de compromiso con los valores y los principios sobre los que construyen la democracia y la institucionalidad republicana. Con estos elementos en común las diversas castas conforman un bloque, UNA sólida CASTA.

Sin la cultura necesaria, el poder y el dinero enceguecen. No se puede ver lo que está enfrente y muchos menos lo que hay a la vuelta de la esquina.

Los últimos resultados electorales deberían advertir a la “nueva casta” de que si quieren sobrevivir por un buen tiempo más tendrían que modificar algunas conductas, aunque sea a nivel cosmético. Será muy difícil sostener en el mediano plazo tanta desfachatez.

En las últimas elecciones el padrón nacional estuvo integrado por 4.773.427 electores. Fueron a votar 3.021.069, esto es el 63,29 % de los inscriptos. El 42,74% optó por el candidato de la ANR y el 50,14% se estructuró entorno a los 2 principales candidatos no colorados.

El presidente Peña obtuvo 1.291.209 votos, 42,74 % de los votos emitidos. El 27,05 % del padrón.

Efraín Alegre obtuvo 830.302 votos, 27,48 % de los votos emitidos. El 17,394 % del padrón.

El “pichón” obtuvo 692.429 votos, 22,92 % de los votos emitidos. El 14, 505 del padrón.

Lo llamativo, no estoy seguro que sea una foto  o si se puede establecer una tendencia, pero  los datos indican que desde el inicio de la transición las “terceras fuerzas”, – Caballero Vargas y Fadul- estuvieron en un rango equivalente; pero con el Pichón, en proyección, la tendencia sería de sustitución.

¿Es inevitable la tendencia? Si la “casta” se da cuenta que se está poniendo la soga al cuello se puede pensar en revertirla. Para eso deben intentar romper con varios círculos viciosos que convergen amenazantes para el desarrollo pleno de nuestro país. Por ejemplo:

1.- El circulo vicioso de la venganza. 2.- El circulo vicioso de la polarización. 3.- El circulo vicioso de la mediocridad y la cultura que genera un prototipo de dirigentes mediocres. 4.- El circulo vicioso de la corrupción. 5.- El circulo vicioso de la narcopolítica. 6.- El circulo vicioso de la ignorancia. 7.- El circulo vicioso de la administración de la pobreza para obtener poder político.

Cada uno de estos círculos viciosos tienen su antídoto, ya se conocen las acciones para romper el círculo. Lo esperanzador es que ya no se necesita ni ingenio, ni creatividad para saber lo que funciona y lo que no funciona. Solo se necesita observar, ver y tener honestidad de propósitos.

Publicación Anterior

OMS pidió “pleno acceso” para investigar origen del COVID-19

Próxima Publicación

Chaleco antibalas y un juego de drones, regalos que recibió Kim al abandonar Rusia

Gonzalo Quintana

Gonzalo Quintana

Fue senador de la nación entre los años 1993 y 2003, por el PLRA. Ocupó el cargo de Vice Presidente del Senado durante la crisis política de marzo de 1999, conocida como el ‘marzo paraguayo’. Fue uno de los padres de la Constitución de la República del Paraguay actualmente vigente, habiendo sido convencional constituyente en 1992. Actualmente se desempeña como consultor político.

Próxima Publicación
Chaleco antibalas y un juego de drones, regalos que recibió Kim al abandonar Rusia

Chaleco antibalas y un juego de drones, regalos que recibió Kim al abandonar Rusia

Seguínos en nuestras redes sociales

La cita del día

"Por San Fermín, el calor no tiene fin"

Autor:

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR7250 7290
REAL1450 1490
PESO ARGENTINO10 11.5
EURO7750 8100
PESO URUGUAYO150 230
LIBRA ESTERLINA8300 9800
Última actualización: 23-09-2023 12:10:00

Publicita con nosotros

¿Querés promocionar tu negocio o producto en nuestro sitio? ¡Tenemos opciones para vos!

Contacta con nuestro equipo de ventas para obtener más información:

Email: deisy.rojas@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850196

Email: jeanette.almada@1000noticias.com.py

Teléfono: +595991850194

Radio 1000 AM en X

Tweets by 1000_am

5 Noticias que debes saber ahora

AHORA
1000 Noticias Ahora

AHORA

  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión