A través de un comunicado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó su respaldo a las medidas implementadas por el Gobierno en zona de Nanawa, en el marco de la lucha contra el contrabando.
“Reconocemos la importancia de estas acciones para la promoción de una economía formal y la construcción de un Paraguay más justo y próspero”, dice inicialmente.
Enfatizó la “firme convicción de que la única vía para alcanzar la formalización y el desarrollo sostenible de nuestro país es a través del estricto cumplimiento de las leyes locales y los regímenes vigentes que rigen la importación legal de productos”.
“Esta es la senda que garantiza reglas claras y equitativas para todos los actores económicos, protegiendo los intereses de los productores y comerciales locales”, agrega.
Señaló que “la ciudadanía debe comprender que el comercio ilícito, aunque parezca proporcionar un beneficio a corto plazo, pone en riesgo el funcionamiento de todas las instituciones estatales y limita las inversiones en servicios públicos esenciales como salud y educación”.
Apuntó que “la informalidad socava nuestra capacidad como Nación para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables y para fomentar el crecimiento de nuestros emprendimientos locales que son los motores de nuestra economía”.
Cabe recordar que un grupo de comerciantes de Nanawa se manifestaron este lunes en el Puente Remanso para exigir formalización y mayor flexibilidad para el comercio en la zona. Realizaron el cierre de media calzada para el paso vehicular.
