El doctor Rubén Viveros, presidente de la Federación Odontológica del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, anunció que el gremio solicitará vía nota al Congreso Nacional, el cese de funciones del actual titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Illiou, a raíz de las declaraciones que este realizó públicamente confirmando que las médicas responsables de la clínica “Estethic Palace”, eran en realidad odontólogas y por ende no tenían la formación para realizar procedimientos estéticos.
El dirigente advirtió incluso que la máxima autoridad de la Dinavisa es pasible de una demanda por calumnia e injuria. “Dañó a la profesión con sus declaraciones, estamos analizando con nuestro estudio”, enfatizó.
Asimismo, dejó en claro que las doctoras Ester y Sara de Oliveira son profesionales médicas, pero no poseen título y/o registro profesional para ejercer la odontología dentro del territorio nacional.
Viveros calificó además de “vergonzoso” que el titular de la Dinavisa desconozca la capacidad de los odontólogos, al decir que estos no tienen la formación en medicina estética.
“La estética orofacial y la estética no quirúrgica es una especialidad odontológica reconocida en muchos lugares del mundo. Hoy 2 médicas están siendo denunciadas por mala praxis, ni siquiera sabemos si son culpables, ya el Ministerio de Salud y Dinavisa, con todo su poderío hacen de parte y juez y encima salen y les indican títulos que no tienen: son médicas, no odontólogas. Molesta esto y también que digan que los odontólogos no tienen formación en Medicina Estética, desconociendo la capacidad de odontólogos. No pueden tener ese desconocimiento, es una vergüenza”, aseveró.
Finalmente cuestionó que las autoridades sanitarias actuaron con total desconocimiento al suspender el uso y la comercialización del polimetilmetacrilato (PMMA), puntualizando que es un insumo utilizado sobre todo por los profesionales traumatólogos en sus procedimientos.
“Vamos a dejarle sin prótesis a la gente, el PMMA es un buen material para pegar huesos, se usa en traumatología, ellos no pueden estar suspendiendo porque no saben para qué se usa”, concluyó.