Foto: Gentileza.
Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Concepción presentan crecimiento de afectados por el virus. En la última semana se identificaron 295 casos de coronavirus. La tasa de positividad incrementó 12%. Igualmente, se registra 46 nuevos hospitalizados con la infección y 2 fallecidos a causa de la enfermedad, según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La curva epidemiológica muestra que en las últimas ocho semanas se registró un aumento en la tendencia de casos confirmados de COVID-19, de 246%. Así también, la vigilancia genómica en Paraguay detalla que, de febrero a agosto del 2023, el 100% de las muestras de SARS-CoV-2 secuenciadas se agrupan en el linaje llamado recombinantes de la variante Ómicron.
Desde Salud Pública recuerdan que el virus SARS-CoV2 que transmite la enfermedad continúa circulando, por lo que es fundamental aplicar los mecanismos de protección y prevención para disminuir el riesgo de infección y expansión del virus. Ante ello se recomienda:
- Vacunarse: completar el esquema de vacunación anticovid.
- Usar tapabocas ante síntomas respiratorios, para impedir la diseminación de virus respiratorios. En espacios climatizados y cerrados, y sitios de aglomeración. Así como en establecimientos de salud.
- Lavado de manos correcto y frecuente con agua y jabón.
- Ventilación de ambientes, cubrirse al toser o estornudar: es importante cubrir la boca y la nariz con el ángulo interno del brazo para impedir dispersar el virus en el entorno y a otras personas.
- Evitar el contacto estrecho con personas que presenten signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.
- Consultar de manera oportuna y reposar ante la manifestación de síntomas.