Mario Romero Lovera, gerente general del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), en charla con Radio 1000, conto que el anuncio de Paraguay de recurrir al arbitraje internacional del Mercosur en reclamo por el cobro irregular del peaje en la Hidrovía es “una medida que tiene su tiempo”. Expresó que la segunda retención de la barcaza paraguaya, transportando combustible, podría desabastecer al país.
“Se busca recurrir al arbitraje, una medida que está dentro de lo que contiene el acuerdo firmado entre los 5 países del Mercosur y se manejan otras estrategias”, expresó.
Expresó que por parte de Argentina también hay acciones legales a nivel privado, por parte de armadores, con medidas de inconstitucionalidad. Apuntó que cualquiera se va a dar cuenta que detrás de esto no solo hay una cuestión técnica, “se violan una serie de acuerdos, reglamentos, incluso la misma Constitución Argentina”.
“Vemos que en síntesis, nos damos cuenta es que esto ya escapa básicamente de la cuestión legal-técnica, ya es algo realmente político y se nota, no es técnica, si no política. Ya escapa de lo técnico y legal, es político”, indicó Romero Lovera.
Sobre la barcaza paraguaya retenida, comentó que esta empresa incluso quería pagar lo que injustamente lo que les exigen en dólares (USD 27.000).
“Imagínense, le están buscando la vuelta. Esta empresa tiene contratos firmados, plazos, multas si no cumplen. En la jerga militar está escalando demás y de manera innecesaria”, sentenció.