La Dra. Alejandra Peralta, magister en Derechos Humanos, habló con Radio 1000 sobre la aparente negativa de instituciones militares al ingreso de entidades encargadas de la prevención de la Tortura, particularmente luego de denuncias de apremios físicos contra efectivos castrenses en lugares como el propio penal de Viñas Cué y el Colegio Militar.
Peralta manifestó que el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura nació a raíz de un acuerdo internacional aceptado por el Paraguay para luchar contra este tipo de prácticas desde el Estado, sin embargo, según se señala debido a “órdenes superiores”, los representantes de esta entidad no están pudiendo ingresar a las dependencias militares.
Para Alejandra, es totalmente ilegal que se niegue a organizaciones como el mencionado Mecanismo el ingreso a estos lugares, ya que sus funciones se basan justamente en verificar establecimientos en donde se realizan denuncias de este tipo de prácticas. A su vez, la Doctora lamentó que la Fiscalía de DDHH, que debería encargarse de estos casos, fuera desmantelada por el actual Fiscal General.