Norma Medina, Directora General de Producción Técnica del Instituto Nacional de Estadísticas, habló hoy con Economía a 1000 acerca de los resultados del último censo que se realizó el año pasado, el cual arrojó que la cantidad de población prácticamente no creció. Mencionó que durante el trabajo, sobre todo en el Departamento Central, se fueron dando cuenta de a poco que los resultados serían distintos a las proyecciones.
Medina comentó que se fueron cotejando otros datos de otras instituciones como la SET por ejemplo, y todo daba al final el mismo resultado. Con los números del 2000 se proyectó que la población sería de más de 7 millones, pero ya en el fallido censo de 2012 se venía esperando que la cantidad de nacimientos y de hijos serían cada vez menos.
Norma dijo que el registro de nacimientos se perfeccionó a partir del 2012, lo cual facilitó mucho la contrastación, y agregó que el factor migratorio era difícil de proyectar en el futuro hace 20 años, aunque lo cierto terminó siendo que desde 2002, con la apertura de sus fronteras por parte de España debido al envejecimiento de su población, muchas paraguayas terminaron yendo a dicho país.
A su vez, al tener estas hijos allá, el Estado español los protege tanto que al final la madre ya ni piensa en volver, mientras que incluso se sigue dando un éxodo más o menos importante a la Argentina a pesar de las constantes crisis económicas. Norma dijo que de seguir así, ni siquiera se podrán alcanzar los 7 millones de habitantes, alcanzando apenas los 6 millones 700.