El Ministerio Público informó que en lo que va del año 2023, existen 26 causas abiertas de feminicidio a nivel país con un total de 26 de víctimas. Los meses de enero y agosto son donde más casos se registraron.
En el mes de Enero se registraron 3 casos, en el mes de Febrero hubo 5 casos, en Marzo 4 caso, en Abril 5 casos (información preliminar) Mayo 3, Junio 1 Julio 2 y en el mes de Agosto 3 víctimas.
De acuerdo a los departamentos a nivel país, en Central se dieron 6 casos, en Alto Paraná 4, Asunción 2, Amambay 2, Boquerón 1, Caaguazú 2, Canindeyú 1, Cordillera 2, Concepción 1, Itapúa 2, Misiones 1, Paraguarí 1 y Pte. Hayes 1.
Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 12 a 69 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 18 a 82 años.
31 víctimas indirectas, hijos e hijas de las víctimas
Otro dato es la cantidad de hijos que poseen las víctimas. En ese sentido, 17 víctimas tenían hijos; un total de 31 hijos quedaron huérfanos.
En lo que respecta al parentesco con el agresor, parejas 14, exparejas 6, esposo 1, novio 3 conocidos 5, y padrastro 1. (5 personas imputadas en una misma causa)
Un total de 17 casos de Feminicidio registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que 9 casos fueron en la vía pública.
Otra información es el tipo de arma utilizada. En 10 casos fueron utilizadas armas blancas, en 8 hechos armas de fuego, 4 víctimas con objetos contundentes.
De igual manera, el Ministerio Público lleva adelante la investigación de 22 causas abiertas por Tentativa de Feminicidio.
5 casos de Tentativa de Feminicidio en el departamento Central, 5 en Canindeyú, 3 en Amambay, 2 en Itapúa, 1 Caazapá, 1 en Caaguazú, 1 Cordillera, 2 en Paraguarí, 1 en Asunción, 1 en San Pedro.