Cindy Romero, analista económica de MF Economía e Inversiones, habló hoy con Economía a 1000 sobre el comportamiento de la tasa de política monetaria en el Paraguay. Se centró principalmente en la decisión que tomó el Banco Central del Paraguay, el cual decidió bajar su tasa de política monetaria o de referencia.
Comentó que el comité de Política Monetaria del BCP puede tomar decisiones excepcionales respecto a su tasa ante situaciones muy extremas, como por ejemplo ocurrió durante la pandemia. En casos de reducción también termina bajando el costo de endeudarse de los bancos comerciales, incentivando el gasto de personas y empresas y por ende un mayor dinamismo.
Recordó Cindy que esta es una tendencia que se está siguiendo en la región, ya que tanto Brasil como Chile han reducido sus respectivas tasas de referencia, buscando siempre el mayor dinamismo de la economía en medio de una época post-pandemia.