El doctor Manuel Fresco, director del Centro de Adicciones, en contacto con Radio 1000, habló de las adicciones y de la falta de presupuesto para hacer frente a la problemática de las drogas. Dijo que lo que tiene que crecer paralelamente a la intensidad y a la magnitud del problema son los recursos destinados para hacerle frente.
Explicó que los recursos tienen dos ámbitos, es que circule menos drogas en el país y el otro es la demanda en donde hay todos los niveles de prevención nivel comunitario y tratamientos.
Aclaró que la reunión de ayer entre instituciones no fue un plan denominado “Chau Chespi”, si no que se lanzó el compromiso de las instituciones en llevar a cabo una medida inicial que es capacitar a las unidades USF que están insertas en los barrios, que consulten en el lugar donde residen y evitar así que tengan que ser trasladados al centro de adicciones.
Fresco apuntó que la capacitación va a ser permanente y comenzará en Central para luego extender en todo el país.
“Vamos a pensar que hay 1500 establecimientos con capacidad de dar respuestas a los problema de salud, más o menos 500 familias por unidad y es el equipo que tiene que atender. Esta atención primaria es que esa unidad conoce a los habitantes en el barrio que están insertos, teniendo la capacidad de hacer diagnóstico temprano precozmente e impedir los casos difíciles”, sentenció.