Luis Cardozo, gerente administrativo y financiero del IPS, habló con Economía a 1000 sobre la situación del Instituto, reconociendo que actualmente el contexto es el de un mal gasto de todos los recursos de la institución y de una gran deuda con los proveedores de 400 millones de dólares, tanto farmacéuticos como de otras índoles.
Cardozo dijo que recibieron el IPS en una situación crítica debido a todos estos factores, y que a su vez se daban situaciones como que se empezaban a intentar adjudicar licitaciones mientras había asegurado que no contaban con los medicamentos necesarios. Luis advirtió que de seguir manejándose como se maneja el Instituto, existe el peligro de que se termine parte del dinero del Fondo de Jubilaciones.
Este de momento no cuenta con déficit, pero el gerente aseguró que por lo menos para el 2030 podría darse que si entre en ese estado, agregando que por otro lado, el Fondo de Salud si se encuentra en una situación deficitaria, con una carga salarial que es muy potente, gastándose aproximadamente unos 100 mil millones de guaraníes por mes solo en ese concepto.
Cardozo agregó que ahora buscarán ampliar la atención es los hospitales de la Previsional, a su vez, buscando humanizar al personal debido a que se tienen reportes de tratos no del todo amables para con los asegurados, lo cual se suma a la de por sí molesta falta de medicamentos.