Luego de la reunión que mantuvieron este jueves el presidente de la República Santiago Peña y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, en la que entre los principales temas trataron la deuda por Yacyretá y los costos de la Hidrovía, se generó un cortocircuito tras el cruce del ministro de Transporte de Argentina.
Cancillería informó que recibió “con sorpresa y desagrado” el anuncio del Ministerio de Transporte de Argentina de “mantener el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná; luego de que los ministros Massa y Diego Giuliano, en una reunión con el presidente Peña en Asunción, acordaran levantar la medida”. La publicación surgió tras las declaraciones del propio canciller paraguayo, Rubén Ramírez, quien había hecho los respectivos anuncios en una conferencia de prensa.
“Tampoco se cumplió con el pago de parte de la deuda con la Entidad Binacional Yacyretá, comprometido en el mismo encuentro”, continuó la cancillería del país vecino y concluyó: “Paraguay lamenta este tipo de actitudes, rechaza absolutamente la continuidad de un cobro ilegal que viola tratados internacionales y trabajará intensamente para subsanar esta situación”.
Lamentó que “se distorsione el contenido de una reunión tan fructífera” que mantuvieron con Massa, el mandatario paraguayo y parte de su gabinete, “donde se acordó una metodología de cooperación para realizar una Hidrovía más competitiva”.
“Estamos convencidos de que la Vía Navegable Troncal cumple un rol estratégico fundamental para el desarrollo de la región y trabajamos para que ofrezca oportunidades que permitan reducir los costos logísticos de la producción y potenciar el trabajo de la región”, contestó Giuliano, y aclaró: “Nunca se acordó la suspensión del cobro del peaje. Sí acordamos analizar de manera conjunta los costos de obras de dragado, balizamiento, batimetrías y control hidrológico de la Vía Navegable Santa Fe al norte, que durante más de 12 años realizó de manera gratuita Argentina”.