Paul Sarubbi Corina, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en charla con Radio 1000, contó que hay una idea del Gobierno de pagar lo “antes posible” a las constructoras, pero que eso dependerá de una ley con lo cual se va a buscar los fondos. Señalo que el Estado acumula intereses a tasas anuales, lo que ya podría representar más de USD 80 millones en intereses acumulados.
El alto costo de intereses al que se expone la administración central debido a estos atrasos se encuentra entre las tasas más elevadas del mercado. Esta situación provoca que los agentes del sector deban recurrir a financiamiento bancario y pagar intereses para mantener sus operaciones en marcha ante la falta de pagos oportunos.
Avisó que esta acumulación de intereses podría tener implicaciones significativas para la salud financiera del Estado y del sector de la construcción en Paraguay, resaltando la necesidad de una resolución efectiva para mitigar los efectos negativos de los atrasos en los pagos a las constructoras.
“A mí me da pena tener que hablar por deudas y no estamos analizando los planes que vienen para adelante. Tenemos que solucionar rápido esto. Hay un plan concreto y debe darse en este ejercicio fiscal. Acá hay una deuda acumulada y hay obras y constructoras paradas. Quedamos en tener reuniones periódicas para poder sentarnos y hablar sobre la ejecución de las obras”, sentenció.