Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), en charla con Radio 1000, aclaró que los pares que analizan los proyectos de investigación en el Paraguay ya no son Argentina ni Brasil, al mencionar que “hay ciertos tipos de endogamia más que convivencias”.
“Antes, hace 10 o 15 años, eran los mismo lo investigadores, ya medio que se conocían todos, entonces, para evitar eso, conseguimos determinar eso. Hoy tenemos de casi 150 investigadores que ya están registrados y se les llama a ellos para la especialidad de cada uno”, explicó.
Destacó que los investigadores han contribuido bastante y hoy se plantan algodón y teniendo trigos en el Chaco paraguayo, investigaciones hechas por paraguayo, como así también en el campo de la salud.
“Ahora estamos con una lista de más o menos 180 proyectos que están para ser adjudicados en estos días”, sentenció.