Tras la primera cumbre de poderes del Estado en Mburuvicha Róga, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que la reunión era clave para terminar la primera semana al frente del Poder Ejecutivo dialogando con los principales autoridades y transmitir el pedido de trabajar en conjunto sobre los grande desafíos para el Paraguay. Peña resaltó que la lucha contra la corrupción es el eje central y necesita la articulación de los 3 poderes del Estado.
“Les transmití que Paraguay tiene una gran oportunidad y de trabajar en conjunto. Estoy satisfecho con lo predispuesto para poder discutir una agenda en común”, citó Peña,
Dentro de la agenda, lidera la lucha frontal contra la corrupción, “un eje central, un flagelo que erosiona la fortaleza de las instituciones, que impide el desarrollo y es un desafío que debe encontrar al país más unido que nunca”, apuntó.
Otro tema que les ha ocupado es el contrabando, “un flagelo tremendo para el Paraguay, y en el mismo sentido la lucha contra el tráfico de drogas que ha crecido muchísimo en los últimos años, tendiendo a Paraguay como centro de tránsito, pasan por nuestro territorio y van al exterior, como también el tráfico de armas”, declaró.
La reunión fue convocada por el propio presidente de la República. Estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana y las principales autoridades. Acudieron el titular del Congreso Nacional Silvio Ovelar.
Asimismo, participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez. Esta prevista otra reunión el próximo jueves, a fin de seguir trabajando en la agenda de trabajo conjunta.