Manuel Alarcón, economista y parte de la Organización Desarrollo en Democracia, habló hoy con Economía a 1000 sobre los desafíos para las cuentas fiscales. Entre otras cosas, dijo estar entusiasmado con la creación del Ministerio de Economía, y señaló que las diferentes unificaciones que se darán en la administración central ayudarán bastante a la calidad del gasto.
Alarcón comentó que con la creación del nuevo ministerio, está previsto la optimización de su estructura para mejorar la calidad del personal. Dijo que existen varios sectores en donde existe sobrepoblación y otros en los que existe muy poca gente capacitada asignada, por lo que es fundamental que se tenga una manera de mejorar esto.
Manuel recordó que un porcentaje muy alto del Presupuesto General de la Nación sigue yendo a salarios y transferencias, por lo que los gastos rígidos en total incluso podrían alcanzar el 90% de todo el dinero, haciendo que al final de todo quede demasiado poco para la inversión desde el Estado.
Sobre el hecho de que Paraguay se siga financiando a través de deudas, dijo que estas son un instrumento válido, pero se debe ser muy efectivo en la ejecución del dinero que se recibe.