Desde el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, reportan que en la última semana se registró 25.012 y en esta semana 22.038. No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
En cuanto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), se contabilizaron 356 internaciones, de los cuales, el 61% corresponde a la edad pediátrica. El 65,4% de estas hospitalizaciones se observó en el grupo de niños menores de 2 años y 39% en la edad adulta.
Asimismo, se mantiene el predominio de hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio (VSR). Suman 1300 las internaciones a causa de esta infección. La mayor proporción de hospitalizaciones asociadas al virus sincitial respiratorio, 93% se confirmó en la edad pediátrica (0 a 19 años); 84% tiene menos de 2 años de edad.
Detallan que, hasta el momento, los virus circulantes en el país identificados en la última semana evaluada son: Virus sincitial respiratorio (VSR), Rhinovirus, Influenza A H1N1, SARS-CoV2, Influenza B, Metapneumovirus y Adenovirus (ADV).
Finalmente, las autoridades sanitarias, insisten en la aplicación de las vacunas, así como de medidas de autocuidado para prevenir enfermedades: lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes cerrados, cubrirse al toser o estornudar con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos, mate ni tereré. Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
