Carlos Pereira, actual ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en charla con Radio 1000, comentó que después de haber salido de la pandemia, la institución estuvo obligada a discontinuar algunos programas, pero inmediatamente desde el día 1 comenzaron a tratar de poner en vigencia la Ley Nro. 5638 de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Clase Media.
“Hemos trabajado arduamente, primero en la comunicación, generando una conciencia de educación financiera, que entienda la ciudadanía lo que significa el subsidio, que era del 5 hasta el 20% de lo que podría costar una vivienda, el techo máximo Gs. 600 millones aproximadamente”, comentó.
Destacó que “todos los bancos y financieras se adhirieron al programa “Mi Vivienda” y desde esa vez la credibilidad/imagen del Ministerio empezó a cambiar. Precisó que más de 500 familias sustituyeron el alquiler por la casa propia a lo largo de su gestión, mediante las opciones que ofrecieron desde la cartera estatal.
“Agradezco mucho a los bancos y financieras han flexibilizado bastante los requisitos y hacen que hoy más de 500 familias ya han salido del alquiler y están pagando una cuota accesible a una tasa muy baja. Estamos contentos que hayamos dado el punta pie inicial para que tenga más músculo de manera que más familias paraguaya tenga esa satisfacción en el acceso a la familia”, sentenció.