Jorge Mendelzon, empresario paraguayo, habló hoy con Radio 1000 sobre su libro “La sabiduría del dolor”, acerca de su experiencia sufriendo y enfrentando una enfermedad que le causó mucho dolor durante gran parte de su vida. Recordó que desde los 29 años sufre de molestias constantes en la rodilla, que mucho tiempo después se descubrió que eran un tumor benigno que cambió su vida.
Explicó que por sobre todo esto lo hizo sufrir bastante desde el punto de vista anímico, y que su principal intención era la de ayudar a la gente que podría estar pasando por lo mismo. Mendelzon especificó que la enfermedad crónica que sufre es muy poco común, sobre todo en Paraguay, por lo que eso hizo mucho más difícil enfrentarla.
En este punto, Jorge ya cuenta con aproximadamente unas 24 cirugías en la rodilla, siendo de las más fuertes las que tuvo que enfrentar a finales del año 2019, siendo dos. Relató que en un primer momento siempre iba con optimismo a los procedimientos, pero luego de estas últimas ya no sintió tantas esperanzas como antes.
Para colmo de males, al llegar la pandemia unos meses después, Mendelzon como empresario del rubro de los shoppings (de los más afectados por la crisis mundial) tuvo que enfrentar este contexto intentando mantenerse a flote, tanto a él como a sus colaboradores. Dijo que esto ocupó su mente y en cierta manera esto le inyectó energía por tener la mente ocupada.
Luego de esto, pasaron dos años sin tener ninguna cirugía, lo cual llenó a Jorge de optimismo nuevamente, y aquello se mezcló con los grandes amigos y familiares que se acercaron y estuvieron con él para acompañarlo en los momentos más difíciles. A partir de esto, el empresario comenzó a escribir una carta de agradecimiento para todos estos, la cual le recomendaron que la publicara.
Fue debido a esto que se decidió posteriormente a escribir un libro sobre su experiencia, pasando a veces por procesos bastante duros, sin embargo, destaca que esto puede servir para todos aquellos que están pasando por una situación difícil. Afirmó que lo más importante en estos casos es “agarrarse fuerte de la familia”, así como rodearse de gente positiva.