El día ayer, en Montevideo, Uruguay la UNESCO presentó su Informe Global de Monitoreo de la Educación 2023, en el cual advirtió sobre los eventuales problemas del excesivo uso de la tecnología, haciendo un énfasis en los celulares y las computadoras, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, razón por la cual muchos países han decidido prohibir estos dispositivos.
Según la investigación del organismo, naciones que han recurrido a esta medida, como Bélgica, España y el Reino Unido, han mejorado ligeramente el rendimiento académico de sus estudiantes, sobre todo de aquellos con desempeño bajo. No obstante, la UNESCO también reconoce que estos aparatos pueden ser incorporados a la educación, pero esto debe hacerse con los estudiantes siendo conscientes de lo que está permitido y lo que no.