El Ing. Pedro Domanizcky, especialista en energía solar, habló con Radio 1000 sobre la ampliación de la matriz energética en el Paraguay de cara al futuro. Señaló que nuestro país cuenta con un montón de ventajas para impulsar un montón de alternativas de producción renovable de electricidad más allá de las que ya se está empleando.
Pedro explicó que contamos con una de las matrices eléctricas más limpias de todo el mundo, algo por lo que nuestra nación es sumamente destacada. De momento, Paraguay sigue dependiendo principalmente de sus hidroeléctricas, pero con las enormes bondades con las que cuenta, distintos tipos de generación energética se podrían aprovechar.
Un panel solar suele durar de 25 a 30 años, esto con muy pocos problemas de intermitencia según aseguró el ingeniero, pudiendo producir una gran cantidad de megawatts en ciertas zonas del país.