En una sesión extraordinaria de la Cámara Alta aprobó ayer jueves, con modificaciones, el proyecto de Ley “Contra el acoso laboral, prevención del riesgo psicosocial en el sector público”.
El senador por el Frente Guasu, Carlos Filizzola, en entrevista con Radio 1000, explicó que la iniciativa tiene como objetivo, prevenir, atender y sancionar el acoso en sus diferentes manifestaciones, como expresión de la violencia y la discriminación ejercida en el ámbito laboral, además de garantizar la protección de derechos fundamentales que pudieran verse vulnerados.
El legislador mencionó que este tema es de suma relevancia para brindar protección y tranquilidad a los funcionarios, entendiendo que son las mujeres quienes sufren más de este tipo de maltrato.
Apuntó que la violencia en el ámbito laboral es uno de los principales factores que impide la igualdad entre hombres y mujeres, agregó que afecta el empleo y la calidad del trabajo y lamentó que el Paraguay aún no cuenta con una legislación vigente en la materia a diferencia de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú.
“Esta es una propuesta muy importante desde el ámbito legislativo y se debe incorporar al sector privado, ya que en ambos sectores se sufre desigualdad y diversos tipos de acoso”, señaló el senador.