En una nueva carta remitida a la DINAPI el día de hoy, la compañía internacional Spotify reitera su preocupación por el tratamiento en Cámara de Diputados del proyecto de ley que establece un pago adicional de 10% a todos los usuarios de plataformas digitales de streaming.
La nota remitida a Joel E. Talavera, Director Nacional de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) establece que de aprobarse el mencionado proyecto de ley se estaría creando “una obligación de pago insostenible para los servicios de streaming” y lo obligaría a retirarse del mercado local.
Al parecer, la Cámara de Diputados estaría considerando una “versión alternativa” al proyecto de ley pero que igualmente establece una obligación de pago adicional que los servicios de streaming tendrían que realizar a AIE.
Esta versión alternativa no resuelve ni considera suficientemente el potencial impacto en los servicios de streaming y ni el de otros actores en el mercado de la música, incluido el de los propios artistas.
La nota firmada por Dustee Jenkins, informa que Spotify actualmente paga casi el 70% de sus ingresos a los titulares de los derechos, los sellos discográficos, editores y sociedades de gestión colectiva, y estos pagos se realizan en proporción a las reproducciones de la música que eligen escuchar los usuarios.
Finalmente, insta al gobierno a evitar precipitarse con una legislación que pondría en riesgo su presencia y de otras plataformas en el mercado paraguayo, resultando como grandes perjudicados los usuarios de las plataformas, así como los artistas nacionales.