Miguel Caballero Contessi, jefe del Departamento Central de la Dirección de Procedimientos Aduaneros, en charla con “Economía A 1000”, explicó que desde el año 2014, Paraguay cuenta con la Ley N° 5211/2014, “de calidad del aire”. La normativa había sido reglamentada el 13 de febrero del año 2019 y algunos apartados serán implementados desde la próxima semana.
Recordó que en el 2022 se dispuso que los depositarios de los recintos portuarios correspondientes a las Administraciones de Aduanas deberán contar con la infraestructura necesaria para los prestadores de Control de Emisión autorizados por el MADES, a fin de realizar las funciones correspondientes a su competencia sin cuyo requisito no se podrán tramitar los despachos de importación de vehículos usados.
Contó que para los controles fueron habilitadas las 10 principales administraciones de aduanas del país por donde, de acuerdo con las estadísticas, ingresa la mayor cantidad de vehículos usados. Precisó que los controles tienen un costo por cada vehículo usado importado, independientemente a que el rodado cumpla o no las condiciones para el ingreso al país.
Comentó que registran desde 1 de febrero 2.505 importaciones de vehículos usados, en marzo 3.754, en abril. 2.900, en mayo 3.600 y en junio 1.584
“Desde la vigencia de la normativa, tenemos aproximadamente 14 mil importaciones de vehículos que pasaron por los controles”, comentó. Agregó que actualmente todavía no tiene reportes de algún vehiculó que no ha cumplido con los estándares de emisión, pero dentro del transcurso del tiempo no descartan tener esos inconvenientes.