El doctor Guillermo Sequera, del Ministerio de Salud, dijo que la obesidad es un problema en la región y en el mundo, al resaltar que en 2005 la tasa era de 5% y actualmente el número aumentó en un 15%, triplicando la cifra. Alertó que son niños obsesos cuyas edades van desde los 5 hasta los 16 años.
“Vimos que desde el 2005 los niños que estaban con 4% – 5%, el problema era la desnutrición, pero vimos que 15/17 años después ese porcentaje de desnutrición bajó muchísimo, pero hoy se dio la vuelta la tortilla, tenemos chicos que pasaron del 4% a estar cerca del 15% de las nuevas generaciones ya entran a la escuela con sobrepeso u obesidad”, señaló.
Puntualizó la mala alimentación y el sedentarismo, que son las principales causas de la obesidad infantil y avisó que esta situación está adquieriendo un rango de epidemia, quien reveló que de acuerdo a un estudio, “el 95% de los niños no come verduras”.
Apuntó que se debe dar el abordaje correspondientes desde Ministerio de Salud, trabajar con Ministerio de la Niñez y otras instituciones porque es “bastante complejo”.
“Hay que revalorizar el alimento sano, la discusión es empodera a los padres, que estén empoderados por este mensaje. Y es fundamental la actividad física. Dentro del equipo técnico apuntamos a los padres, en casa es donde tenemos que aprender a revalorizar los alimentos sanos, también la actividad física es fundamental”, sentenció.