El Oficial Inspector Alfredo Gómez Pesoa, jefe del Centro de Formación e Instrucción del Grupo Lince, en charla con Radio 1000, habló sobre el protocolo que tiene que seguir un agente de policía en un caso de riesgo. Explicó que el arma de fuego solamente se puede utilizar cuando haya “peligro inminente” y también debe haber proporcionalidad, pero el instructor “se confunde la proporcionalidad con respecto al tipo de herramienta que utiliza para defenderse”.
Señaló que en ninguna legislación se va a encontrar que hable de la “proporcionalidad” sino deducciones por parte del que interpreta la ley. Cuando se va a interpretar el uso de la fuerza y arma de fuego se debe tener desde el punto de vista policía, factores como psicológico y lo fisiológico.
“En nuestro manual en el uso de la fuerza, al menos en Paraguay, está bien claro que la proporcionalidad se refiere al equilibrio, la gravedad, la intensidad de amenaza que tiene en frente y el nivel de fuerza para neutralizar esa amenaza. En toda la Policía del mundo le habilita utilizar el arma de fuego cuando hay peligro inminente. Son lapsos de segundos que uno tiene que tomar la decisión para defensor su vida”, puntualizó el experto.
Por último, contó que los guardias de una empresa privada de seguridad pueden utilizar sus respectivas armas de fuego si ven una situación de inminente peligro. Sin embargo, este personal debe desarrollar la idoneidad suficiente para desempeñar la función.