A tres años de la muerte de George Floyd (ciudadano afroamericano fallecido en 2020 y cuya muerte fue considerada un resultado de la presunta brutalidad policial estadounidense contra la comunidad negra de ese país) se supo que su autopsia oficial reveló que en realidad no había sufrido lesiones que comprometieran su vida al momento de su fallecimiento, dejando ver que se encontraba con altas dosis de drogas fuertes en su organismo y que además tenías problemas del corazón.
El informe forense firmado por el Dr. Andrew M. Baker hablaba de tres enfermedades de base con las cuales contaba Floyd, las cuales eran una cardiopatía arteriosclerótica grave, una hipertensión y un tumor pélvico izquierdo. A la par de esto, se reveló que al momento de su muerte George había consumido sustancias peligrosas tales como Fentanilo, Norfentanilo y Metanfetamina, las cuales en combinación con sus problemas del corazón de por si podrían tranquilamente contribuir a su muerte.
AUTOPSIA COMPLETA:
https://www.documentcloud.org/documents/6936176-Autopsy-2020-3700-Floyd
La muerte de George Floyd, la cual ocurrió el 25 de mayo de 2020 en la localidad estadounidense de Minneapolis, Minnesota, ocurrió luego de que la Policía intentara detenerlo al ser denunciado por un comerciante de la zona, el cual lo acusó de haber presuntamente intentado pagarle con un billete falso. Los efectivos policiales que fueron notificados decidieron arrestarlo mientras intentaba hacer arrancar su vehículo, el cual se encontraba estacionado cerca del comercio donde se registró la denuncia.
Cabe señalar que al momento de ser detenido, Floyd se mostró bastante paranoico con los efectivos policiales, gritando y mostrándose bastante alterado en todo momento pidiendo que no lo suban a la patrullera para trasladarlo a la Comisaría correspondiente, argumentando ser supuestamente claustrofóbico. El vídeo del procedimiento completo se encuentra totalmente disponible en You Tube, contando con una advertencia por contenido sensible, y en el se puede ver que luego de numerosos intentos en los cuales Floyd se siguió resistiendo, los agentes decidieron colocarlo en el pavimento para reducirlo, momento en el cual el oficial Derek Chauvin puso su rodilla aparentemente sobre su cuello para inmovilizarlo, lo cual se ha señalado como la verdadera causa de su muerte por aparente asfixia.
VÍDEO DE DETENCIÓN DE GEORGE FLOYD:
De hecho, durante las manifestaciones del “Black Lives Matter” que se desataron a raíz de su muerte, la frase “i can’t breath” (no puedo respirar) fue utilizada constantemente haciendo referencia a que Floyd la estuvo repitiendo mientras Chauvin lo presionaba contra el asfalto. No obstante, tal y como se puede apreciar en el vídeo completo de su detención, esta era una frase que George ya venía repitiendo desde hacía varios minutos, prácticamente desde que comenzaron a intentar meterlo en la patrullera.
Por lo que se maneja, George Floyd era un ciudadano con antecedentes policiales y penales, habiendo sido condenado a cinco años en el 2009 por un caso de robo a mano armada ocurrido en 2007, habiéndose mudado a Minnesota luego de salir de la cárcel siendo realmente oriundo de Houston, Texas, lugar donde residían su hija de seis años junto con su madre.
El oficial Derek Chauvin fue condenado por homicidio en este caso a más de 20 años de prisión, y aunque intentó apelar su condena a principios de este año, recientemente se supo que esta quedó 100% firme.