Como parte del Programa C2- Compensación Forestal del Plan de Manejo Socio Ambiental para la etapa constructiva, desde Rutas del Este, y con el objeto de complementar las plantaciones, se llevo a cabo charlas sobre cuidados culturales de los árboles. En la ocasión se instalaron además
carteles informativos de las especies nativas cultivadas.
Estas actividades se desarrollaron, a fin de acompañar las plantaciones que se hacen desde el inicio de las obras, con funcionarios de los municipios de Itacurubí de la Cordillera, Caacupé, Ypacaraí y Piribebuy. Con esto buscan instalar capacidad para que los propios beneficiarios
puedan cuidar de las plantaciones, además de garantizar que las mismas perduren en el tiempo.
Algunos de los temas abordados en estos espacios refieren al; riego oportuno de los plantines hasta tanto se adapten al sitio; control de malezas, necesarios, para asegurar los niveles óptimos de rendimiento; control oportuno de las plagas y enfermedades, con productos orgánicos que no
dañen el medio ambiente, entre otros temas.
Respecto a los carteles informativos, se instalaron en lugares estratégicos de cada municipio, con datos que hacen a la descripción de las especies plantadas, con imágenes ilustrativas de cada una. Con el Programa C2- Compensación Forestal del Plan de Manejo Socio Ambiental, tienen por
objetivo mitigar el impacto que genera este tipo de proyectos en las comunidades afectadas.