Durante el seminario internacional “¿Cómo mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones?” se compartieron experiencias y evidencias sobre los retos que deben ser atendidos por el gobierno entrante. El encuentro fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Unión Europea en Paraguay.
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, destacó en la apertura que es importante contar con herramientas para contrarrestar el impacto de la informalidad laboral, potenciando la incorporación de más personas al segmento contributivo. Destacó además que el evento fue una importante oportunidad para discutir la situación financiera y de cobertura de las cajas previsionales.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, dijo por su parte que si se analiza la falta de cobertura de la seguridad social o la informalidad, se debe distinguir entre la informalidad que emerge de asalariados que, teniendo subordinación, deben cotizar y no lo hacen, y por otro lado la de trabajadores independientes que no tienen la obligación de cotizar.
Raquel Román, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia y Coordinadora General del Gabinete Social, recordó por su lado que el Sistema de Protección Social ¡Vamos! tiene tres pilares: la integración social, la inserción laboral y productiva, y la previsión social. “Este último pilar es el analizado en este evento”, destacó.