• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
viernes, junio 9, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Economía

Economía colombiana registró un crecimiento de 3%, pero es menor a la cifra del 2022

Yoni Rodriguez por Yoni Rodriguez
mayo 23, 2023
en Economía, Principal
0
Economía colombiana registró un crecimiento de 3%, pero es menor a la cifra del 2022
2
SHARES
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Francisco Azuero, consultor asociado de Econometría, dijo que la cifra del 3% es satisfactoria en el crecimiento de la economía de Colombia, aunque recordó que el año pasado se tuvo un crecimiento del 7,3%. Comentó que durante la pandemia tuvieron una caída del 7,3%, en el 2021 se registró un aumento del 11% y en el 2022 del 7,3%.

“Desde el punto de vista de la cifra del 3% de crecimiento es menor a la cifra que teníamos para el año anterior, pero nos apunta es que estamos en una epata de descreimiento. Los mejores escenarios para el PIB en el 2023, apunta a que estamos al 1% de crecimiento”, explicó el analista.

En materia de inflación, señaló que el año pasado cerró 13,1% y que en este momento está bajando después de 10 meses en que subía, está en un 12,82%, pero que todavía no se puede cantar victoria porque “son demasiados elementos que están allí” en juego. Indicó como aspecto positivo la disminución de la inflación en alimentos, al tiempo de agregar que hay otros elementos a tener en cuenta como el reajuste de la gasolina interna que es subsidiada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Comentó que el Banco de la República ha insistido en que su meta de inflación es del 3%, que “si bien se permite un rango entre el 2 o el 4, ellos insisten para efectos de afinar las variables monetarias y la tasa de interés, la meta es del 3%”, refirió.  

Publicación Anterior

Gobierno de EE.UU. reitera que podría entrar en “default” el 1 de junio

Próxima Publicación

Amarilla espera que llegue el documento que confirme desafuero de Erico

Yoni Rodriguez

Yoni Rodriguez

Próxima Publicación
Amarilla espera que llegue el documento que confirme desafuero de Erico

Amarilla espera que llegue el documento que confirme desafuero de Erico

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR72207290
REAL14001450
PESO ARGENTINO1517
EURO82308400
PESO URUGUAYO150230
LIBRA ESTERLINA70009400
Última actualización: 08-06-2023

#1000AM

1000noticiaspy 1000 Noticias @1000noticiaspy ·
4 Jul

SENADORA EXPLICÓ EL CONFLICTO DE TIERRAS EN ITAKYRY QUE ESTÁN INVADIDAS POR INDÍGENAS |

🗣️Aseguró que los títulos que alegan que fueron comprados por el INDI son ilegales ya que no se encontraban los inmuebles y formaron parte de estafa.

#1000am 🎙️📻

https://www.1000noticias.com.py/2022/07/04/titulos-de-itakyry-comprados-por-el-indi-serian-ilegales-por-haber-formado-parte-de-una-estafa/

Reply on Twitter 1544086969424252929 Retweet on Twitter 1544086969424252929 1 Like on Twitter 1544086969424252929 1544086969424252929
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión