Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el impacto de la constante devaluación del peso argentino en nuestro país. Mencionó que está siendo sumamente fuerte debido a que los industriales argentinos hacen ingresar sus productos a los países vecinos para hacerlos rendir, muchas veces comerciando en negro o directamente de contrabando.
Esto último debido a que no pueden dolarizar una vez que empiezan a recibir ingresos estando en Argentina, y las repercusiones en el mercado nacional llevan a que el dólar en efectivo en Paraguay esté más valorizado que el dólar bancarizado. Todo esto también se traduce en una inflación acelerada en nuestro país.
Lo que en particular denuncian los cambistas paraguayos es que industriales argentinos entran al Paraguay para llevarse una gran cantidad de dinero comerciando en negro, perjudicando a los propios trabajadores nacionales que cumplen con todos los requisitos tributarios.