• Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
  • Login
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
Escuchanos Online
No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
Ver todos los resultados
1000 Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Home Noticias Internacionales

Prisión preventiva para cura boliviano acusado de abusos

Edgar Caballero por Edgar Caballero
mayo 20, 2023
en Internacionales, Principal
0
Prisión preventiva para cura boliviano acusado de abusos
3
SHARES
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un cura boliviano fue enviado a prisión preventiva por sospechas de abusos a seminaristas hace diez años, una semana después de que se destapara el mayor escándalo de pederastia en el país andino cometido hace tres décadas por un jesuita ya fallecido.

Milton Murillo, un párroco de la iglesia de San Roque, en la región sureña de Tarija, fue enviado por tres meses a una cárcel del mismo departamento tras enfrentar una audiencia que se prolongó hasta el jueves por la noche, informó el viernes la fiscal departamental Sandra Gutiérrez Salazar.

“Con esto queremos expresar que el Ministerio Público está actuando con mano dura para castigar estos delitos”, dijo la funcionaria judicial a los medios locales.

La semana pasada salió a la luz el sonado caso del jesuita español, Alfonso Pedrajas, que destapó a su vez otros que ya estaban siendo investigados por la justicia boliviana hace algún tiempo, como el del cura Murilllo.

Pedrajas falleció de cáncer en 2009. Dejó un diario íntimo en el que confesó haber abusado de unos 85 menores en Bolivia durante los años 70 y 80 en internados católicos de Bolivia, según publicó la semana pasada el diario español El País, que accedió a los escritos del sacerdote.

La Iglesia católica y la Compañía de Jesús pidieron perdón y aseguraron que apoyarán la investigación que se derive del caso Pedrajas, aunque solicitaron que el caso no sea politizado, en referencia a la polémica que la jerarquía eclesiástica mantiene desde hace tiempo con autoridades y políticos del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Ricardo Centellas Guzmán, en la víspera expresó a radio Fides que confían en las investigaciones del Ministerio Público y esperan que “la justicia obre lo más antes posible”. “Ojalá esto sea así y que se acabe pronto!”, agregó.

En tanto, el gobierno anunció esta semana la creación de una Comisión de la Verdad para investigar las denuncias de abusos sexuales contra niños y dijo que está impulsando un proyecto de ley para que los delitos de este tipo no prescriban.

“Este horror no se puede repetir, estos delitos sean por sacerdotes o cualquier otra persona no pueden prescribir”, dijo la víspera la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Por la mañana, un grupo de personas se congregó en reclamo de justicia frente al Arzobispado de la ciudad de La Paz con carteles que decían: “Cárcel para los curas pederastas”.

“Nosotros estamos consternados”, dijo Alejandra Casas, de 25 años, una de las manifestantes. “Nosotros sabemos que la Iglesia católica está encubriendo los casos”, añadió.

En la nación andina se han denunciado antes varios casos de pederastia por parte de sacerdotes pero organizaciones de derechos humanos han dicho que pocos han sido investigados.

Child Rights International Network, una de las organizaciones que más ha trabajado en el tema de la pederastia clerical, dijo en un reporte de 2019 que sólo se conocían públicamente tres que terminaron en condena, entre ellos el de un cura que fue sentenciado por abusar de 30 niños en un pueblo rural pobre en la región central de Cochabamba.

Fuente: AP

Publicación Anterior

Manifestaciones sobre Eusebio Ayala: Fiscalía intervino en Comisaría e incautó varias evidencias

Próxima Publicación

IPS exporta plasma fresco congelado excedente y recibe medicamentos de alto costo

Edgar Caballero

Edgar Caballero

Redactor 1000 Noticias

Próxima Publicación
IPS exporta plasma fresco congelado excedente y recibe medicamentos de alto costo

IPS exporta plasma fresco congelado excedente y recibe medicamentos de alto costo

$ Cotizaciones

MonedaCompraVenta
DÓLAR72207300
REAL13701430
PESO ARGENTINO1417
EURO82008400
PESO URUGUAYO150230
LIBRA ESTERLINA70009400
Última actualización: 01-06-2023

#1000AM

1000noticiaspy 1000 Noticias @1000noticiaspy ·
4 Jul

SENADORA EXPLICÓ EL CONFLICTO DE TIERRAS EN ITAKYRY QUE ESTÁN INVADIDAS POR INDÍGENAS |

🗣️Aseguró que los títulos que alegan que fueron comprados por el INDI son ilegales ya que no se encontraban los inmuebles y formaron parte de estafa.

#1000am 🎙️📻

https://www.1000noticias.com.py/2022/07/04/titulos-de-itakyry-comprados-por-el-indi-serian-ilegales-por-haber-formado-parte-de-una-estafa/

Reply on Twitter 1544086969424252929 Retweet on Twitter 1544086969424252929 1 Like on Twitter 1544086969424252929 1544086969424252929
Custom Twitter Feeds Plugin
  • Nosotros
  • Política & Privacidad
  • Contacto
Teléfono: (021) 302 600 | (0994) 674 000

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

No Result
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Tendencias

© 2022 1000 Noticias - La verdad es la noticia. Avda. Santa Teresa e/ Aviadores del Chaco, Torre 2, piso 19. Asunción, Paraguay.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidé mi contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión